Sobre la campaña: Un nuevo yo despierta
"Un nuevo yo despierta" es una campaña que nace con el objetivo de dar visibilidad a la importancia de la salud mental, utilizando la música como un puente para conectar, expresar y transformar.
La salud mental forma parte de nuestro bienestar integral: afecta a cómo pensamos, sentimos y actuamos en la vida diaria. Hablar de ella sin prejuicios es clave para combatir el estigma, reconocer nuestras emociones y pedir ayuda cuando la necesitamos. Con esta campaña queremos recordar que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo. Por ello, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), queremos abrir un espacio en el que la creatividad y la palabra se conviertan en herramientas de conciencia y cambio.
El próximo 31 de octubre, celebraremos un evento muy especial con la colaboración de El Chojin y el Ayuntamiento de Getafe, donde la música, la reflexión y la comunidad se darán la mano para recordar que la importancia de cuidar la salud mental.
Sobre el Servicio de Atención Psicológica a la Vulnerabilidad y el Centro Municipal de Salud Doctor Luis Montes
El Servicio de Atención Psicológica a la Vulnerabilidad forma parte del Centro Municipal de Salud Doctor Luis Montes, que tienen por objetivo prevenir y promover la salud física, mental y social de los y las ciudadanos y ciudadanas de Getafe.
Este Servicio pretende ofrecer un espacio de acompañamiento y escucha a toda la ciudadanía del municipio. Por un lado, se ofrece una atención a nivel grupal a través de talleres, grupos estables y otras actividades como el Proyecto de Arte y Psicología en colaboración con la Carpa de Artistas de Getafe. Por otro lado, se ofrece un acompañamiento psicológico individual donde se abre un espacio de escucha para facilitar herramientas y promover la salud mental.
Actividades implicadas
La campaña “Un nuevo yo despierta” se articula en varios ejes:
Concurso de rimas “Rimas Despiertas”
Una convocatoria abierta para que los jóvenes expresen, a través de la palabra, su visión sobre la salud mental. La creatividad se convierte en altavoz.
Evento central (31 de octubre):
Encuentro en el que se anunciará al ganador o ganadora del concurso y se realizarán actividades de sensibilización, con la participación de El Chojíncomo invitado especial.
Acciones de sensibilización:
Dinámicas educativas, difusión en redes y colaboración con dispositivos y recursos locales para acercar el mensaje a toda la ciudadanía.
Entrega de premios:
Se reconocerá el talento y la implicación de quienes se atrevan a compartir su voz en favor de la salud mental.
Exposición Rev(b)élate:
Esta exposición ha sido promovida por la Cátedra UCM – Grupo 5 Contra el Estigma y en ella han participado profesorado y alumnado de Grado y Posgrado de las facultades de Psicología y Ciencias de la Información de la UCM. Esta exposición se podrá visitar en el Centro Cívico Juan de la Cierva de Getafe del 20 al 26 de octubre de 2025.